contactenos@brendagomezgeriatra.com | 321 2772691

Cuidados especiales para
tratar la Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica que se caracteriza por un deterioro en la arquitectura del hueso, con un aumento correspondiente en la fragilidad ósea y mayor riesgo de fracturas, siendo las mujeres las más afectadas.

Se considera un problema de salud pública en el mundo, dado que tiene repercusiones importantes sobre la calidad de vida. La OMS estableció que el 30% de las mujeres postmenopausicas pueden tener osteoporosis y 54% osteopenia en columna, cadera y muñeca.

  • Primaria es aquella osteoporosis que se presenta por masa ósea reducida en mujeres posmenopáusicas
  • Secundaria a pérdida de hueso originada por trastornos clínicos específicos como tabaquismo, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad Celíaca, hipertiroidismo, hipercalcemia, hiperparatiroidismo o por el consumo crónico de algunos medicamentos como glucocorticoides, anticonvulsivantes, antidepresivos, acetato de medroxiprogesterona de depósito.

Puede ser primaria o secundaria:

Fracturas por fragilidad

Las fracturas por fragilidad son aquellas producidas por un bajo impacto, como una caída desde una altura correspondiente al estar de pie, y se presentan principalmente principalmente en el húmero, la muñeca, las vértebras y la cadera.

Factores de riesgo:

  • Las mujeres son mucho más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
  • La edad, dado que a mayor edad más alto será el riesgo de osteoporosis.
  • Personas blancas o de ascendencia asiática mayor riesgo de padecer osteoporosis
  • Los Antecedentes familiares como madre, padre o hermanos con este diagnóstico
  • La menopausia o la andropausia
  • Las enfermedades tiroideas y la diabetes mellitus
  • Dietas bajas en calcio a lo largo de la vida
  • Trastornos de la alimentación como la restricción extrema de la ingesta de alimentos y el bajo peso debilitan los huesos tanto en hombres como en mujeres
  • Cirugía del aparato gastrointestinal entre ellas la cirugía para reducir el tamaño del estómago o para extirpar parte del intestino
  • Consumo crónico de algunos medicamentos como los esteroides y medicamentos utilizados para tratar el cáncer de mama
  • Estilos de vida inapropiados, consumo crónico de alcohol, fumar y ser sedentario

Como se hace el diagnóstico y cuál es el tratamiento

El diagnóstico se hace por medio de la densitometría ósea, con una historia clínica completa y otros estudios de extensión se definirá cual es el manejo farmacológico adecuado, el cual siempre debe ser guiado por tu médico Geriatra o Endocrinólogo de confianza.

Medidas generales en pacientes con osteoporosis

  • Se recomienda realizar actividad física regular como el ejercicios aeróbicos, de carga y de resistencia, el cual es efectivo para aumentar la densidad mineral osea vertebral y para fortalecer la masa muscular.
  • Dejar de fumar.
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Prevención de caídas.

Si tienes dudas puedes asignar una cita con nosotros y así podremos ayudarte

¿necesitas ayuda?